miércoles, 10 de septiembre de 2008

INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO

El Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente acompaña la innovación tecnológica en productos y sectores propios de la Provincia, como la cadena productiva del Bocadillo, la Panela, la Construcción (en Guadua) y sustitución de cultivos.
Se apoya a la microempresa a través de la capacitación en formulación y evaluación de proyectos productivos con ingrediente de tecnología a través de los recursos de innovación de ley 344.

En la actualidad se implementó un Aula de Producción Agrícola Avanzada, cuyo fin es el de transferir a los productores de la región la tecnología de producción de hortalizas bajo condiciones controladas para mejorar la productividad de sus explotaciones agrícolas y el de formar competencias en nuestros aprendices en ambientes reales y con tecnología de punta, que se describe a continuación:

Nuestro Centro es consciente del gran potencial agropecuario que posee la provincia de Vélez y su área de influencia decidió formar parte de la red agrícola. Hasta la fecha el principal impedimento para poder cumplir con su función era el no contar con una finca para formación de los aprendices, en el mes de mayo del presente año se firmo un convenio entre el Centro de Formación y el Instituto Agrícola de Guavatá mediante el cual se cede el derecho al uso de 1.5 Has. en la finca de esa institución al Centro durante un periodo de 5 años prorrogables, de tal forma que en este momento se han realizado importantes adecuaciones como la construcción de un invernadero metálico de 1000 m2,y la dotación de algunos espacios en la finca tales como sistema de riego con controlador electrónico, estación meteorológica, con la finalidad de poder ofrecer a la comunidad de productores aprendices de la región unos espacios de formación modernos, adecuados, donde las tecnologías de punta puedan ser transferidas de primera mano, donde se puedan diseñar y poner en practica nuevos modelos de producción Dentro de los procesos tecnológicos obligatorios a desarrollar en la red agrícola se encuentran el de propagación de material vegetal, implementación de bancos de germoplasma, implementación de sistemas de riego y demás actividades conexas, así mismo se hace necesaria la transferencia tecnológica al productor de las técnicas de producción agrícola bajo invernadero, control de clima y la formación de trabajadores competentes en dichas áreas.

Además de que el Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente, debe desarrollar acciones de innovación tecnológica aplicada a los procesos de enseñanza-aprendizaje, que permitan un acercamiento permanente con el sector productivo, basado en la satisfacción de las demandas de recurso humano competente, en la capacidad de atender las necesidades de servicios de formación a la medida y el desarrollo de la innovación para la producción competitiva de bienes y servicios, así como propender por el uso de las nuevas tecnologías de la información como soporte imprescindible en los procesos de producción modernos y la creación de nuevos ambientes de aprendizaje que incrementen la capacidad para la formación por proyectos y aplicación de técnicas activas de aprendizaje.